
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico que pueden liberarse al medio ambiente durante el uso y lavado de ciertos tipos de textiles. Te dejamos una lista con cinco tipos de telas que son conocidas por liberar microplásticos y telas que no crean microplásticos:
Telas que si crean microplásticos:
Es una de las fibras sintéticas más comunes y es ampliamente utilizada en ropa, tapicería y otros productos textiles. Durante el lavado, libera microplásticos en el agua.
Utilizado en una variedad de productos como medias, ropa deportiva y accesorios, el nylon también desprende microplásticos cuando se lava.
Frecuentemente utilizado en suéteres y otras prendas de vestir, el acrílico es otra fibra sintética que libera microplásticos durante el lavado.
Utilizado para dar elasticidad a las prendas, este material también contribuye a la liberación de microplásticos, especialmente cuando se mezcla con otras fibras sintéticas.
Utilizado en productos como alfombras y ropa deportiva, este material también es una fuente de microplásticos.
La liberación de microplásticos de estas telas ocurre principalmente durante el lavado, cuando las fibras se desgastan y se rompen en pequeñas partículas que pueden llegar a los sistemas de agua y, eventualmente, a los océanos.
Telas que no crean microplásticos:
Es una fibra natural ampliamente utilizada en la fabricación de ropa y otros textiles. Es biodegradable y no libera microplásticos durante el lavado.
Hecho a partir de la planta de lino, esta fibra natural es biodegradable y no contribuye a la contaminación por microplásticos.
Proveniente del pelo de ovejas y otros animales, la lana es una fibra natural que se biodegrada de manera natural y no libera microplásticos.
Producida por gusanos de seda, esta fibra natural es biodegradable y no crea microplásticos.
Derivada de la planta de cannabis, la fibra de cáñamo es fuerte, duradera y biodegradable, sin liberar microplásticos en el medio ambiente.
Estas fibras naturales son opciones más sostenibles y ecológicas en comparación con las fibras sintéticas, ya que no contribuyen a la contaminación por microplásticos.
¡Opta por las opciones que no liberen microplásticos y cuidemos de nuestro planeta!