This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

Envío gratis en compras arriba de $1,299

La crisis del aire en Monterrey: causas, consecuencias y soluciones

La crisis del aire en Monterrey: causas, consecuencias y soluciones

Ecostyle Mexico

Monterrey, la capital industrial de México, enfrenta una de las crisis ambientales más graves de su historia reciente: la contaminación del aire. En 2024, la ciudad registró niveles de PM2.5 (partículas finas) más del doble del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Solo cuatro días del año tuvieron aire limpio.

¿Qué está contaminando el aire de Monterrey?

Las principales fuentes de contaminación en la zona metropolitana incluyen:

  • Refinería de Pemex en Cadereyta: Aumentó su producción de 115 mil a 145 mil barriles diarios en 2024, incrementando las emisiones de partículas contaminantes.

  • Emisiones industriales: Las fábricas y las pedreras contribuyen significativamente a la polución del aire.

  • Aumento del parque vehicular: El crecimiento del número de vehículos en la ciudad incrementa las emisiones de gases contaminantes.

  • Condiciones meteorológicas: Fenómenos como la inversión térmica y los vientos fuertes que transportan polvo desde Texas y Coahuila empeoran la calidad del aire.

Impacto en la salud

La exposición prolongada a la contaminación del aire puede causar:

  • Enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y neumonía.

  • Problemas cardiovasculares.

  • Irritación ocular y nasal.

  • Aumento de casos de rinitis y alergias.

Además, la contaminación del aire es considerada cancerígena por la OMS.


¿Qué se está haciendo para mejorar la calidad del aire?

Acciones gubernamentales

  • Contingencias ambientales: Se han emitido alertas por niveles críticos de contaminación, recomendando a la población evitar actividades al aire libre.

  • Coordinación interinstitucional: El gobierno estatal trabaja con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para establecer medidas que mejoren la calidad del aire.

Iniciativas privadas

  • Inversiones en tecnologías limpias: Empresas han invertido más de 2 mil millones de pesos para reducir sus emisiones contaminantes.

¿Qué puedes hacer tú?

Como ciudadano, puedes contribuir a mejorar la calidad del aire en Monterrey:

  • Usa transporte público o comparte el auto: Reduce el número de vehículos en circulación.

  • Evita el uso de pirotecnia y fogatas: Estas actividades aumentan la contaminación del aire.

  • Mantén tu vehículo en buen estado: Realiza mantenimientos periódicos para reducir sus emisiones.

  • Apoya políticas ambientales: Participa en iniciativas que promuevan un aire más limpio.


La contaminación del aire en Monterrey es un problema complejo que requiere la colaboración de todos: ciudadanos, empresas y autoridades. Aunque se han logrado avances, como la inversión en tecnologías limpias y la coordinación entre diferentes niveles de gobierno, aún queda mucho por hacer. La salud de los regiomontanos depende de las acciones que tomemos hoy.

 

Deja un comentario